Autodiagnóstico

DOCE PREGUNTAS PARA EL AUTODIAGNÓSTICO

Si la persona contestan con un «sí» a más de una de estas preguntas, la animamos a contactarse con la confraternidad SAA (SAA) para ser ayudado a una mejor evaluación de su necesidad.

  1. ¿Guarda secretos sobre su conducta sexual o fantasías eróticas con las personas importantes para usted? ¿Lleva una doble vida?
  2. ¿Sus deseos lo han llevado a tener relaciones sexuales en lugares o con personas que normalmente no escogería?
  3. ¿Necesita mayor variedad, más frecuencia, o actividades sexuales más intensas para alcanzar el mismo nivel de excitación o alivio?
  4. ¿El empleo de pornografía le ocupa gran parte de su tiempo y/o pone en peligro sus relaciones más importantes o su empleo?
  5. ¿Sus relaciones se van deformando debido a la preocupación sexual? ¿Cada nueva relación presenta el mismo patrón destructivo que lo condujo a abandonar la anterior?
  6. ¿Siente con frecuencia la necesidad de abandonar a un compañero o compañera después de haber tenido relaciones sexuales? ¿Siente remordimiento, vergüenza o culpa después de un encuentro sexual?
  7. ¿Sus prácticas sexuales le han causado problemas legales? ¿Podrían sus prácticas sexuales causarle problemas legales?
  8. ¿Su búsqueda de sexo o de fantasías sexuales están en conflicto con sus valores morales o interfieren con su búsqueda espiritual?
  9. ¿Sus actividades sexuales implican coacción, violencia, o la posibilidad de contraer enfermedades?
  10. ¿Su conducta sexual o la búsqueda de relaciones sexuales lo ha dejado alguna vez con la sensación de desesperanza, alienado de los demás, o con sentimientos suicidas?
  11. ¿Su preocupación por fantasías sexuales le causa problemas en algún aspecto de su vida-aun cuando no las lleva a cabo?
  12. ¿Evita compulsivamente actividades sexuales debido al temor al sexo o a la intimidad? ¿Esta evasión sexual lo consume mentalmente?